El mes de festejos por los 70 años de vida institucional de la FET comenzó el 20 de marzo con un homenaje por el Día de la Mujer, denominado “Inspirar”, con la participación de más de 200 empresarias, emprendedoras, artistas, funcionarias y dirigentes políticas, y continuará en los próximos meses con más de veinte actividades que tendrán a la centenaria casona como escenario.
El acto central de la celebración será el mañana, lunes, con una misa, ofrenda floral, conferencia de prensa en la sede social, descubrimiento de una placa recordatoria, y un vino de honor.
«Con 53 cámaras, cientos de socios y miles de tucumanos que protagonizan de muchas maneras el palpitar de la FET nuestro balance es positivo, aunque es claro que ante una realidad económica tan crítica como la que se vive en país lo que abundan son los desafíos. Desde la Federación nos esforzamos por realizar nuestro aporte, con acciones que sean representativas y de impacto social, económico y político», evaluó Héctor Viñuales Santafe, presidente de la entidad.
En los actos del lunes, la Federación hará un reconocimiento a 10 autoridades que presidieron la institución: Pedro Benejam, Eduardo El Eter, Enrique Castellote, Raúl Robin, Pedro Omodeo (h), Agustín Maldonado, Juan Rodríguez, Humberto Sánchez, Julio Colombres y el actual presidente Héctor Viñuales. También habrá reconocimientos para los 9 ex presidentes fallecidos, que serán entregados a los parientes más cercanos. En total son 23 las presidencias, algunas repitentes, como en el caso de El Eter, con 8 reelecciones.
Durante el mes habrá dos días dedicados a la Rama Producción, que trabajará con técnicos del INTA y de la Estación Experimental. Se organizó un encuentro de productores palta, del que participarán cuatro especialistas de Paraguay, España, Chile y Perú, y se accederá con invitaciones personales.
La rama Industria, junto con el INTI, plantearán problemáticas y proyectos, y tienen organizadas visitas a dos plantas modelos de la industria tucumana.
Respecto de la rama Comercio, vendrán a nuestra ciudad especialistas en desarrollo de los centros comerciales a cielo abierto, para evaluar el micro centro tucumano.
En Concepción se desarrollará un Foro de Turismo Rural, de Naturaleza y Parques Nacionales. Participarán técnicos del Gobierno nacional y de Parques, para evaluar el potencial del sur tucumano a partir del Parque del Aconquija.
El cierre de este mes será con un encuentro nacional empresario. Entre el 26 y 27 de abril, llega a Tucumán el Consejo Directivo de CAME, unos 130 directivos de todo el país, para evaluar en mesas de trabajo la situación de la industria, comercio, las economías regionales, comercio exterior, finanzas y turismo. A ellos se sumarán un centenar de empresarios tucumanos. La noche del 26 se servirá la Cena Homenaje, y participarán las principales autoridades del empresariado nacional, autoridades políticas e invitados especiales.
Previamente, el 25, se reunirán en Tucumán los miembros de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, que ofrecerán conferencias abiertas al público sobre economía.
Los eventos continuarán en los próximos meses con conferencias, conciertos, muestras de arte y hasta la entrega de un bastón de mando realizado por el platero Juan Carlos Pallarols al chozno de Manuel Belgrano, en el marco de un encuentro nacional de Ceremonial, que se realizará en Tucumán.