Mié. Oct 29th, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió admitir en el Consejo de la Magistratura, a los senadores peronistas Mariano Recalde y María Inés Pilatti de Vergara y el radical Eduardo Vischi, quienes fueron designados por sus respectivos bloques para representar a la Cámara Alta en el organismo. Al mismo tiempo rechazó tomarle juramento al senador camporista Martín Doñate como consejero.

La vicepresidenta Cristina Kirchner había designado a Doñate para integrar el Consejo, pero la inclusión de Doñate está cuestionada judicialmente. El Alto Tribunal interpreta que no fue válida la acción de partir el Bloque del Frente de Todos en la Cámara Alta, para quedarse con los consejeros de la mayoría y minoría.

Recordemos que Cristina de Kirchner, en una maniobra a todas luces tramposa, hizo partir el bloque del Frente de Todos, de 35 miembros: creándose las bancadas del Frente Nacional y Popular, de 21 miembros, por el que postuló al camporista Recalde (CABA) y la kirchnerista Pilatti Vergara (Chaco); y Unidad Ciudadana, de 14 integrantes. En la práctica, ambos bloques nunca funcionaron de manera independiente.

El 8 de noviembre último, la Corte a través de una acordada, declaró “inoponible la partición del Bloque Frente de Todos a los fines de la conformación del Consejo de la Magistratura”, porque dijo que con esa maniobra se pretendió que uno de los bloques (Unidad Ciudadana) desplazara al bloque de Pro (de 9 miembros) como la segunda minoría, “violando de ese modo la pluralidad representativa” en el Consejo de la Magistratura.

La Corte dijo que se trataba de una trampa que no tenía “fines genuinos”, sino solo buscaba “ocupar en el Consejo un lugar que no le corresponde”. De ese modo, advertía, el Frente de Todos se quedaría con tres de los cuatro consejeros en representación de la Cámara alta.

La ley del Consejo de la Magistratura le asigna al bloque con mayor representatividad solo dos consejeros y no tres. Dijo la Corte que no se puede mediante una decisión administrativa ordenar que el presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, le tome juramento al senador Doñate, pues “ello implicaría convalidar los efectos de una maniobra que fue declarada inoponible en una sentencia” del propio tribunal.

Aún resta resolver quién va a ser el consejero por parte de Pro, ya que los senadores Luis Juez y Humberto Schiavoni reclaman ese lugar como titular y suplente, respectivamente. La Justicia por ahora les viene negando esa solicitud, pero el caso está a estudio de la propia Corte y de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. Queda muy claro que la Corte no permitirá que se la lleve por delante, por muchas maniobras que busque implementar el oficialismo.