Mié. Oct 29th, 2025

Brasil corre el peligro de quedar dividido por una gran grieta tras los comicios de segunda vuelta que consagró a Luiz Inácio Lula Da Silva, como nuevo presidente del país más grande de toda Latinoamérica. Lula se impuso por un ajustado margen, el menor en toda la historia de Brasil, obtuvo el 50.9 % de los votos contra el 49,1 % de Bolsonaro. Un poco más de dos millones de sufragios sobre un total de 156,4 millones de personas habilitadas para votar.

El temor de una gran división interna es advertido por el presidente electo, que regresa al poder después de 12 años de dejar la primera magistratura. En su primer discurso de la noche, Lula prometió unir a un país dividido y garantizar que los brasileños “bajen las armas que nunca debieron haber tomado”.  “Gobernaré para 215 millones de brasileños, y no solo para los que votaron por mí”, dijo. “No hay dos Brasil. Somos un solo país, un solo pueblo, una gran nación”.

Recordemos que Lula fue presidente por 8 años, concluyó su mandato con un elevado índice de popularidad, estuvo preso tras una condena por corrupción, condena que fue anulada por el Supremo Tribunal Federal (STF) al entender que a Lula no se le habían respetado sus derechos durante el proceso llevado a cabo por el entonces juez Sergio Moro y este domingo, a los 77 años, Luiz Inácio Lula da Silva confirmó su renacimiento político.

El oficialismo argentino festeja el triunfo de Lula como propio, olvidándose que las políticas de Lula y sus postulados, están muy alejadas de las que practica el kirchnerismo. El ministro del Interior Wado De Pedro tuiteo en su cuenta, “Nació pobre y sacó a millones de la pobreza. No llegó a la universidad, pero fue quien más universidades creó en Brasil. Hoy el pueblo, que no olvida, lo vuelve a hacer presidente»

Mauricio Macri también escribió en su cuenta en Twitter “Quiero felicitar al pueblo brasileño por esta jornada democrática y a Lula por ser electo presidente de Brasil. Espero que sigamos trabajando para afianzar el vínculo entre nuestros países”

El Presidente de los EEUU, Joe Biden también felicitó a Lula, «felicitó» a Lula por ser el vencedor de «elecciones libres, justas y confiables», señaló un comunicado de la Casa Blanca, citado por CNN Brasil.

Es destacable la recuperación de Bolsonaro sobre los guarismos de la primera vuelta, además el actual presidente se aseguró bloques muy importantes en el Congreso y gobernaciones claves como la de San Pablo, donde su candidato Tarcisio Gómez de Freitas derrotó a Fernando Haddad, del PT, por 10 puntos. Fue un golpe fuerte para Lula porque es su cuna política y además apostó por Haddad pensando en la sucesión de 2026.

La presidencia de Lula no será fácil, la economía brasileña tiene previsto un crecimiento de sólo el uno por ciento para 2023 y si bien en los últimos meses se registró deflación en los precios de los combustibles, el alza que preocupa es la de los alimentos. Lula deberá anunciar rápidamente el equipo económico para dar tranquilidad a los mercados y evitar un escenario de volatilidad. Además, el contexto mundial, como consecuencia de la guerra en Ucrania, no le es favorable.

Pero sin duda que la primera tarea será cerrar la grieta y evitar que ésta se profundice.