Vie. Nov 7th, 2025

El Instituto Malbrán ya conoce los resultados de las muestras tomadas a los pacientes afectados por el brote de neumonía en Tucumán y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, arribaría a nuestra provincia en las próximas horas para confirmar que se trata de legionella. «Legionella pneumophila», subrayó esta mañana el senador nacional Pablo Yedlin en Detonados por Rock Pop 106.9.

La bacteria Legionella vive en aguas estancadas, también se la puede hallar en sistemas hídricos artificiales mal mantenidos, como torres de enfriamiento o condensadores de evaporación utilizados para sistemas de acondicionamiento de aire y refrigeración industrial, sistemas de agua fría y caliente en edificios. En tanto, se investiga si es la causante del brote en Tucumán.

La bacteria Legionella se mantiene a una amplia gama de temperatura, preferiblemente superior a 35 °C. Su crecimiento se ve favorecido por la presencia de materia orgánica. Es por eso es especialmente peligrosa en lugares como hospitales, con personas vulnerables, u hoteles, con alta concentración de público.

Síntomas

La infección por Legionella se denomina legionelosis, pudiendo presentarse como una enfermedad febril, bien de carácter leve y sin focalización pulmonar denominada fiebre de Pontiac, o bien de carácter severo como una neumonía atípica denominada enfermedad del legionario.

Puede llevar a complicaciones pulmonares y sus síntomas son: fatiga, dificultad para respirar y en ocasiones diarrea o dolores musculares.

Fuentes de contagio

Cómo decíamos anteriormente, la mayor fuente de contagio es el sistema de aguas de grandes edificios, hoteles y hospitales, humidificadores, máquinas de rocío, espás y fuentes de agua termal. Los sistemas de aire acondicionado son también una fuente relevante de legionela.

 

Transmisión
La forma de transmisión más frecuente de legionella es la inhalación de aerosoles contaminados procedentes de torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, humidificadores e instalaciones de hidromasaje.
La infección también puede producirse por aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables, o por exposición del recién nacido durante los partos en el agua. No hay transmisión directa de persona a persona.

 

Cómo se transmite

La forma de transmisión más frecuente de legionella es la inhalación de aerosoles contaminados procedentes de torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, humidificadores e instalaciones de hidromasaje.

La infección también puede producirse por aspiración de agua o hielo contaminados, sobre todo en pacientes hospitalizados vulnerables, o por exposición del recién nacido durante los partos en el agua. No hay transmisión directa de persona a persona.

Tratamiento

Actualmente, no hay ninguna vacuna disponible contra la legionelosis. La Fiebre de Pontiac es autolimitada y no necesita intervención médica, ni siquiera antibióticos.

La Enfermedad del Legionario o neumonía necesita siempre tratamiento antibiótico una vez que se ha establecido el diagnóstico.