Lun. Oct 13th, 2025

Luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner publicara este martes una carta acusando al gobierno de Cambiemos de ocasionar una “pandemia macrista” con el préstamos pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia finales del 2018, María Eugenia Vidal pidió al kirchnerismo que “deje de echar culpas afuera y se ocupe de las necesidades de la gente”.

A través de un hilo de Twitter, la exgobernadora y actual diputada nacional volvió a elevar su perfil y a meterse en la discusión económica. Inició su intervención con una frase que ya había utilizado en ocasiones anteriores para desmentir las acusaciones del oficialismo: “Dato mata relato” dijo, y propuso: “Hablemos de fondo del fondo [sic]”.

EL DOBLE JAQUE DE CRISTINA KIRCHNER A ALBERTO FERNÁNDEZ

“El 80% del préstamo contraído con el fondo se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por gobiernos anteriores, otro 13% para pagar deuda en pesos. La tasa fue la mitad del mercado de ese momento”, comenzó Vidal, en una clara referencia a las graves acusaciones de la vicepresidenta, en las que sugirió que el organismo internacional concedió el préstamos a Macri para asistirlo en su campaña presidencial del 2019.

“Te acordás ¿no? Le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones. No solo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe donde están esos dólares. ¿Alguien los vió? En todo caso, por favor llamen al 911″, ironizó la vicepresidenta en su blog personal .
A continuación, Vidal se refirió a la poca certidumbre del gobierno del presidente Alberto Fernández y a la falta de un plan que ordene la administración económica . “Hace más de 2 años que el Gobierno sabe cuándo son los vencimientos de deuda con el FMI. Sin embargo, dilataron las negociaciones hasta el último momento, dejándonos a todos con el agua hasta el cuello. Sin un plan, no hay forma de llegar a un acuerdo”, escribió la diputada.
Concluyó su intervención en la red social afirmando que “este Gobierno se está endeudando más rápido que los anteriores”. También pidió a la administración de Alberto Fernández que “se ocupe de las necesidades de la gente”.