En forma simultánea en todo el país comienza este martes la vacunación contra el Covid-19 a niños de 3 a 11 años. En nuestra provincia, desde el Ministerio de Salud Pública brindaron detalles de cómo será el proceso de inoculación para los menores.
La modalidad será, por un lado, a quienes tengan comorbilidades con demanda espontánea al nodo más cercano a su domicilio acompañado de padre, madre o tutor y el certificado medico o de discapacidad.
Por otro lado para aquellos que no tengan comorbilidades, se realizarán operativos de vacunación en los establecimientos escolares públicos y privados en toda la provincia, en esta primera etapa para el segundo ciclo de la primaria (4, 5 y 6to grado). Para esta estos casos, se notifica a las escuelas y se solicita también contar con la presencia de padre, madre o tutor.
Tanto para quienes tengan comorbilidades como para quienes recibirán la vacunación en escuelas, es necesario contar con la autorización firmada la cual esta disponible en www.msptucuman.gov.ar y en www.vacunartuc.gob.ar




La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, había adelantado la semana pasada que a partir del 12 de octubre se comenzará a inmunizar la franja etaria de 3 a 11 años, e indicó que, de esta población, se dará prioridad a los niños que tengan patologías de riesgo: «todos esos niños pueden llegar con alguno de sus padres al nodo más cercano a sus casas”.
Sobre la vacunación en escuelas dijo que «estos esquemas se realizarán también desde el martes en las escuelas. Tendrán que tener una autorización firmada por alguno de los padres que estará en las webs del Ministerio de Salud y de Vacunartuc. Con la presencia de algún padre o tutor en la escuela”.
En tanto, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, dijo que «esto tiene que ver con las decisiones que tomó la ministra Chahla y en este marco también hay decisiones a nivel nacional. Lo que si podemos anticipar es que prontamente estimamos se va a iniciar el proceso de vacunación a los menos en las escuelas”. Y agregó: «en los temas de vacunación, Educación apoya en todo lo que es la logística para que se lleva adelante este proceso de la manera más organizada se puedan hacer las cosas. La actividad educativa no se detiene, en este momento es una prioridad central y nada debe interrumpir la educación”.