Dom. Oct 12th, 2025

En una intensa jornada de trabajo, el intendente de la Capital y precandidato a senador nacional de Juntos para Construir (JxC), Germán Alfaro, recorrió hoy distintas localidades del sur, incluidas las ciudades de La Cocha y Alberdi, donde mantuvo contacto con los vecinos y se interiorizó sobre la grave situación social que atraviesan muchos pueblos el interior.


“Hay pobreza, abandono y falta de oportunidades”. Con esa frase, Alfaro resumió el panorama que se encontró durante su salida, en el marco de la campaña de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.


Alfaro comenzó el recorrido en San José de la Cocha, donde dialogó con los vecinos en la plaza principal de la ciudad, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales de su espacio, Ramiro Beti, Raúl Albarracín, Katherina Mazzuco y el concejal Agustín Romano Norri.


“Es muy dura la realidad que me están contando los vecinos. Les pido que se organicen para poder ayudarlos, porque acá el principal problema es la falta de comida para niños y adultos. También falta iluminación, los caminos están destruidos y la comuna en total abandono en pleno siglo XXI”, expresó el jefe municipal.


Luego, los referentes de JxC realizaron una caravana hasta la ciudad de La Cocha, donde Alfaro brindó una entrevista en FM 94.7 y dialogó con los oyentes, en su mayoría jóvenes, quienes le plantearon las dificultades que tienen para poder estudiar en la zona.

“Duele profundamente ver la falta de oportunidades y la escasa oferta educativa del interior. Ahora es el momento de trabajar para transformar la provincia, para que cada tucumano tenga cubierta las necesidades básicas, porque el hambre no puede esperar”, manifestó el jefe municipal.


A continuación, los dirigentes del alfarismo se reunieron con representantes de una cooperativa de productores tabacaleros para conocer la situación de la actividad.

Al mediodía, Alfaro y los demás precandidatos de su espacio compartieron un almuerzo con dirigentes de La Cocha y localidades vecinas. “En cada rincón olvidado de nuestra provincia, hay trabajadores y familias que necesitan mejores condiciones para vivir y poder desarrollarse”, lamentó el intendente de la Capital.


En su mensaje ante los presentes, Alfaro recordó que “desde hace 30 años acá votan a los mismos y la familia Rodríguez está al frente de La Cocha, donde hay familias que no tienen para comer”. Y agregó: “Tienen que decir basta a los Rodríguez, tienen que levantarse los jóvenes y las mujeres para que La Cocha Cambie”.

Más tarde, Alfaro visitó la localidad de Rumi Punco, donde mantuvo un encuentro con vecinos en un club deportivo de la zona. Allí, el jefe municipal y los otros candidatos de su espacio fueron amedrentados por la Policía, que intentó impedir la reunión. Alfaro responsabilizó de esta situación al delegado comunal, Sandro Gramajo y a su esposa, Patricia Véliz.


«Vinimos al Club de Rumi Punco para conversar con los vecinos, a entregarles camisetas y pelotas. Se acercó la policía para desalojarnos. Éramos 25 personas. También se acercó la esposa del delegado comunal, una tal Patricia Véliz, es quien ejerce el poder acá”, contó el intendente de la Capital.


Alfaro también visitó el Centro de Jubilados de Rumi Punco, donde los abuelos le contaron las necesidades que tiene la institución. “Necesitan construir un centro médico y una sala para velatorios. Los jubilados, que tanto aportaron al desarrollo de nuestro país, tienen necesidades que satisfacer y queremos trabajar para ayudarlos”, señaló.
Los precandidatos de JxC luego participaron de un acto en La Invernada (Alto Los Puestos), donde se reunieron con vecinos para escuchar sus planteos y preocupaciones.

“Quiero decirles no todo está perdido. Venimos de distintos lugares, hay muchos políticos que no conocen Alto Los Puestos-La Invernada o no lo quieren conocer. No saben que viven aquí. No bajen los brazos, porque pueden conseguir los objetivos en la vida. Estamos en un sistema democrático y se puede tener mejor calidad de vida y soñar”, manifestó Alfaro durante el encuentro.


Por la tarde, Alfaro se trasladó a Juan Bautista Alberdi, donde visitó un merendero al que asisten más de 40 niños de la zona. Allí, los dirigentes de JxC entregaron una donación de mercadería, camisetas y pelotas para los chicos.
A continuación, los dirigentes recorrieron las instalaciones del Club La Querencia, que fue comprado por un grupo de vecinos, ya que ahí había un terreno abandonado, donde imperaba la inseguridad y los chicos de la zona entraban para consumir drogas. Los dirigentes de la entidad comentaron que no reciben apoyo estatal y que necesitan asistencia para construir un vestuario y baños. “Vamos a colaborar, porque el deporte es lo más importante para los jóvenes”, anunció el intendente de la Capital, quien también visitó el barrio San José (también conocido como Loteo Gómez), donde mantuvo una reunión con vecinos de la zona.


Por otro lado, Alfaro encabezó el acto inaugural de la sede de Juntos para Construir, en calle Mitre 515 de la ciudad de Alberdi. Ante un importante número de dirigentes y vecinos, en su mayoría jóvenes, el intendente capitalino expresó: “Vengo a decirles que luchen por ustedes, que no pierdan el espíritu combativo. Hoy hay un país en el que hay ricos muy ricos y pobres muy pobres, y por eso tenemos que cambiar. Luchen y trabajen por ustedes. Cuando voten, voten pensando en ustedes”.


Además, advirtió que “Tucumán como provincia ha retrocedido mucho, porque hay una dirigencia mediocre, que dice que está construyendo futuro, pero no se nota”.


En la última actividad de la Jornada, Alfaro y los demás candidatos de JxC participaron de un acto junto a cientos de vecinos y dirigentes en el Club Alberdi.


“En estos últimos 30 años, lo único que generó el gobierno es narcotráfico. Ya no estamos hablando de falta de pavimento, de cordón cuneta, es que hemos tocado fondo porque ahora lo que estamos viendo es que hay hambre”, sentenció Alfaro en su discurso. Y agregó: “los comedores y merenderos no son un orgullo, porque la gente tiene hambre, y eso no se soluciona con el gobernador repartiendo planes sociales o tarjetas alimentarias”. En el mismo tono, sostuvo que “los tucumanos necesitan alimentar a sus hijos con dignidad, no con planes sociales”.


A continuación, Alfaro advirtió que “mientras el gobernador y el vicegobernador se están peleando por cargos y poder, el pueblo tucumano se está muriendo de hambre”. Y completó: “La gente no quiere gobernantes que se tiran cargos y son indiferentes, porque lo que necesita ahora es que sus hijos coman, salud, educación y una mejor calidad de vida”.