Mar. Oct 14th, 2025

El vicegobernador Osvaldo Jaldo brindó una entrevista al programa “Panorama Tucumano” brindó fuertes declaraciones en las que relató, a grandes rasgos, los sucesos que terminaron con la ruptura de la sociedad con Manzur, con quien ya no tiene diálogo.

El vicegobernador Osvaldo Jaldo afirmó que no se siente un traidor y que el diálogo con su compañero de fórmula se interrumpió cuando ambos dejaron de ser influenciados por sus entornos y comenzaron a tomar sus propias decisiones y dijo que está dispuesto a retomar la comunicación con Manzur por el bien de la ciudadanía.

El presidente de la Legislatura, defendió la autonomía del parlamento y remarcó que “no es una escribanía” del Poder Ejecutivo. Luego expresó “nadie quiere un quiebre, menos institucional, porque la ciudadanía es la perjudicada”.

“A la gente no le interesa los problemas de los políticos, ni tampoco son tiempos para tenerlos. La gente necesita que se atiendan los problemas que mañana (por hoy) vamos a tratar en la Legislatura, como la ayuda a los sectores perjudicados y generan mano de obra genuina” sostuvo Jaldo.

«Esta Legislatura no es una escribanía de nadie ni para nadie. Veo que molesta cuando la Legislatura toma decisiones o se quiere entrar en una competencia en la toma de decisiones. La Constitución es clarita en las funciones y deberes de cada poder, y si no respetamos eso no estamos respetando la república”, sentenció.

Finalmente el vicegobernador, fue contundente respecto a sus aspiraciones de cara a la renovación de autoridades provinciales que tendrá lugar en los próximos dos años, remarcó que no compite con Manzur, “porque yo puedo ir como candidato a gobernador en 2023, en cambio él no tiene reelección ni posibilidades de una reforma constitucional” declaró. Después agregó “Acá parece que hay una Constitución que no se la está queriendo respetar. Es la que aprobó el propio Manzur, con la cláusula que dice que en octubre de 2023 se tiene que ir”, concluyó.

Fuente: La Gaceta